Edalitics estuvo en la datolada 2025

Category : Noticias

Datola es la comunidad digital sobre analítica y datos más vibrante de España y son tan entusiastas que celebran cada año la datolada. El evento con más amor, mimo y cariño al que he asistido en toda mi vida. Lleno de detalles y pensado para que sea una experiencia útil a la par que divertida y agradable. Ah… y va sobre analítica digital y datos. Pero eso es lo de menos. Va sobre gente que ama lo que hace y se divierte haciéndolo.

Tuvimos el placer de patrocinar el evento desde edalitics. La plataforma de reporting más fácil de utilizar. y la verdad es que la experiencia fue inmejorable.

Todas las charlas me parecieron interesantes y recomendable. Cabría destacar la presentación a modo de cuento por pate de Eva González 😍. Las charlas sobre visualización de Jorge Martinez Rey y Andrea Magán Rey o la charla sobre Paco, el loro estocástico de Roberto González. Lo cierto es que hicimos un montón de amigos.

Al final del evento hicieron un ejercicio de transparencia magnifico y expusieron los datos del evento y me dio un ataque de celos. Así que pedí acceso a los datos de asistencia pera hacer mi propio análisis con edalitics:

  • La mayoría de asistentes vienen de la Atlántida. Un lugar desconocido.
  • Hay muchos gallegos. También hay una interesante línea que recorre el norte de España y sigue por el Ebro. Hay gente de toda España, Europa y América.
  • Hay un triple empate en la tercera posición por número de asistentes entre Barcelona, Logroño y Zaragoza.
  • Casi duplican los asistentes cada año.
  • He hecho alguna limpieza de datos en las poblaciones de origen. Pero no en la profesión del asistentes. ¿Se nota la diferencia? Cuando le dejas libertad al usuario… 😏
  • Si quieres seguir analizando. Aquí tienes lo informes:

https://edalitics.com/datola/es/#/public/68524327b7b3447c1217de77

https://edalitics.com/datola/es/#/public/68524411b7b3447c1217dfe5


Nueva versión EDA 2.1.3

Category : Noticias

Jortilles se complace en anunciar la liberación de la nueva versión 2.1.3 de Enterprise Data Analytics. Han pasado sólo seis meses desde la liberación de la versión 2.1.2. y ya tenemos una nueva versión estable. Esta nueva versión se ha centrado en dar estabilidad y pulir la experiencia de usuario.

A continuación hacemos un resumen de las novedades más destacadas:

  • Nuevo componente «Data Quality». que permite analizar la calidad de los datos de un panel en concreto. En este artículo explico por qué es importante esto.
  • Todos los componentes se comportan cómo filtros. Al clicar sobre cualquier componente filtra el informe. Si vuelves a clicar en el mismo componente libera el filtro.
  • Log accesibles. Cuando estás haciendo un informe y falla algo. Es necesario acceder al log para ver qué ha pasado. Por eso es importante tener una forma cómoda y sencilla de acceder al log. En este artículo tenéis una explicación más detallada
  • Nuevo gráfico: Tabla àrbol. Esto es especialmente útil para representar organizaciones complejas. En la documentación se explica muy bien.
  • Hemos añadido un límite por defecto de 5.000 registros a las consultas. Este límite se puede quitar, cambiar, etc. si necesitas mostrar por pantalla un set de datos mayor. Es una utilidad muy práctica para evitar colapsar la red con millores de registros con consultas tontas.

En cuanto a la resolución de bugs. Todo el mundo tiene bugs:

  • Hemos hecho una gran refactorización en los componentes de mapas. Ahora funcionan mucho mejor y son más versátiles.
  • Hemos depurado el algoritmo de las tablas cruzadas
  • Hemos corregido la asignación de colores en los gráficos.
  • Hemos actualizado el conector de Oracle.
  • Hemos mejorado los KPIS
  • Y unos cuantos bugs más.

Se podría decir que esta es una revisión de la versión 2.1.2. y es también la última entrega de la serie 2 de EDA. Ya estamos trabajando en la nueva versión EDA 3 con muchísimas cosas súper interesantes. Estad atentos porque será un avance importante.


New EDA 2.1.3 version

Category : Noticias

Jortilles is pleased to announce the release of the new version 2.1.3 of Enterprise Data Analytics.
It has been only six months since the release of version 2.1.2, and we already have a new stable version. This new release focuses on improving stability and polishing the user experience.

Below is a summary of the most notable new features:

  • New «Data Quality» component, which allows the analysis of data quality for a specific pannel. In this article, I explain why this is important.
  • All components now act as filters. Clicking on any component will filter the report. Clicking again on the same component will remove the filter.
  • Accessible logs. When creating a report and something fails, it is essential to access the logs to understand what happened. That’s why having a simple and convenient way to access logs is so important. This article provides a more detailed explanation.
  • New chart: Tree table. This is especially useful for representing complex organizations. Check the documentation.
  • We’ve added a default limit of 5,000 records to queries. This limit can be removed, changed, etc., if you need to display a larger dataset. It’s a very practical utility to prevent overloading the network with millions of records from inefficient queries.

Bug Fixes
Everyone has bugs:

  • We have carried out a major refactoring of the map components. They now work much better and are more versatile.
  • We have fine-tuned the algorithm for cross tables.
  • We have fixed color assignment in charts.
  • We have updated the Oracle connector.
  • We have improved the KPIs.
  • And fixed several other bugs.

This version can be considered a refinement of version 2.1.2 and is also the final release in the EDA 2.x series. We are already working on the new EDA 3 version, which will include many exciting new features. Stay tuned—it’s going to be a major leap forward.


Todo el mundo miente

Category : Noticias

Me han pedido un informe «sales share» (porque en inglés mola mas). He entregado este informe y se han enfadado. ¡No entiendo por qué!

El porcentaje es una medida muy mentirosa. Eso, los que saben de números, lo tienen claro. Seguro que un «controller» no te va a permitir que le entregues un informe con porcentajes. Pero al departamento de marketing le encanta decir que el 30% de las ventas son en California.

El problema es que ese 30% es SOLO sobre el 46% del total de las ventas. Por lo que… en realidad…. No sé cuanto vendo en cada estado porque la mayoría de la información no está bien cualificada. Porque el de márquetin quiere el cuadro verde. Aunque la realidad lo refleja el rojo…. y nos hace salir los colores amarillos. Nuestra información tiene muy poca calidad.

Es precisamente por este motivo que en edalitics tenemos un nuevo tipo de visualización: Data quality. Creemos que es necesario tener herramientas para saber la naturaleza de nuestros datos. Una inspección rápida que nos permita determinar cuanto de fiables son nuestros datos. Cuanto mentimos o nos acercamos a la verdad. Antes de que venga este señor a hacernos una inspección.

Cómo siempre. Este informe está en la instancia gratuita de edalitics. Si quieres jugar con él puedes hacerlo en este enlace https://free.edalitics.com/es/#/public/67ea770469f798e96d160fda. Te invito a que pruebes edalitics y descubras lo fácil que es desarrollar informes de calidad.


Developers

Category : Noticias

Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers.

Generada con IA al más puro estilo Ballmer…

Llevamos mucho tiempo haciendo esfuerzo para que EDA sea amigable para los usuarios. Y por eso ha llegado el momento de hacer una concesión a los desarrolladores. Y es justo para ellos que hemos añadido esta nueva funcionalidad. Poder acceder al log de la aplicación desde el front-end. Ahora ya no tendrás que acceder al log del servidor para saber por qué tu consulta falla. Ya podrás verlo desde la propia aplicación.

Pero….. ¿Esto no estaba implementado todavía?

Pues no… Y es verdad que me da un poco de vergüenza reconocerlo a estas alturas. Pero nunca es tarde si la dicha es buena. Así que desde ahora ya se puede acceder al log de la aplicación y ver qué está pasando de forma cómoda y sencilla. sin tener que acceder al servidor.

Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers, Developers. espero que estéis contentos!